GRAMATICA PARDA

Autor: GARCIA HORTELANO, JUAN

Sección: NARRATIVA - Novela General

GRAMATICA PARDA

GRAMATICA PARDA

10,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DEBOLSILLO
Publicación:
01/02/2016
Colección:
CONTEMPORANEA
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Una de las novelas más célebres de Juan García Hortelano, galardonada con el premio de la Crítica de narrativa castellano en 1982. Se entiende por «gramática parda» aquella habilidad de personas sin estudios, de clases bajas o directamente rudas, que, por ella, consiguen salir airosas de una situación comprometida. Abanderándose en esta paremia peyorativa, Juan García Hortelano hilvana las ideas …

Una de las novelas más célebres de Juan García Hortelano, galardonada con el premio de la Crítica de narrativa castellano en 1982.

Se entiende por «gramática parda» aquella habilidad de personas sin estudios, de clases bajas o directamente rudas, que, por ella, consiguen salir airosas de una situación comprometida.

Abanderándose en esta paremia peyorativa, Juan García Hortelano hilvana las ideas que se presentan en esta hilarante novela donde la sinergia entre los puntos de vista del novelista y el protagonista de su relato, Duvet, confluye con distintos géneros literarios y no tan literarios. La novela de espionaje se confunde así con la ironía de la narración, y los textos literarios de la obra se mezclan con lo que, a la postre, no deja de ser una suerte de manual de gramática, eso sí, ameno y jocoso.

Eduardo Mendoza dijo...«La felicidad que me produjo lo que escribió Hortelano ya nunca más la he vuelto a tener.»

Leer más

Más libros de GARCIA HORTELANO, JUAN

Más información del libro

GRAMATICA PARDA

Editorial:
DEBOLSILLO
Fecha Publicación:
Formato:
Bolsillo tapa blanda
ISBN:
978-84-663-3319-1
EAN:
9788466333191
Nº páginas:
432
Colección:
CONTEMPORANEA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
190 mm
Ancho:
125 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General

Juan García Hortelano (1928-1992) pasó su infancia y adolescencia en Cuenca y se licenció en derecho por la Universidad de Madrid en 1950. Su irrupción en el panorama literario tuvo lugar en 1959 con Nuevas amistades, que obtuvo el Premio Biblioteca Breve. En 1961 ganó el Prix Formentor con Tormenta de verano y en 1967 publicó la colección de relatos Gente de Madrid. Adscrito en un principio a lo que se llamó «realismo social», poco a poco se distanció de los presupuestos estéticos de esa corriente para conformar una voz genuina, un fraseo inconfundible con el que dotó su prosa de una ductilidad pocas veces igualada en este país. En 1972 se publicó la que está considerada su obra mayor, El gran momento de Mary Tribune. De entre el resto de su obra cabe destacar Los vaqueros del pozo (1979) y Gramática parda (1982).

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar